Ya SABEMOS que nos vamos a MORIR pero NO imaginábamos que fuera así
- Clau Salinas
- 30 ene 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 feb 2019
ECOLOGÍA
5 formas en las que puedes salvar al planeta desde tu casa.
Según la ONU, en los próximos 12 años podríamos vivir el inicio de una catástrofe mundial que culminaría con la destrucción de los ecosistemas, extinción de muchas especies, inundación de las costas, hambrunas, movimientos migratorios masivos y la intensificación de los desastres naturales.
Sí, casi salido de una película apocalíptica, el último reporte de la Organización de las Naciones Unidas sobre cambio climático en 2018 encendió la alarmas, reportó que de seguir emitiendo la cantidad descomunal de gases de efecto invernadero, como lo hacemos ahora, se piensa que la temperatura mundial aumentará hasta 1.5 grados centígrados entre el 2030 y el 2050.
Esta “última llamada” podría ser nuestra última oportunidad. Podríamos reducir la temperatura del planeta y alargar su vida lo que nos permitiría seguir existiendo, urge un cambio radical en el ámbito político y social y debemos empezar ya!
Con estas acciones podrás ayudar a reducir el efecto invernadero desde tu casa:
1.- Si vas a comprar nuevos productos electrónicos (ordenadores o pantallas) asegúrate de que son energéticamente eficientes. En casi todos los países vienen marcados por el estándar Energy Star.
2.- Utiliza el agua conscientemente.
- ocupa un vaso con agua para lavarte los dientes
- coloca una cubeta debajo de la regadera cuando te bañes y utiliza el agua recolectada para el sanitario
3.- Sustituye los focos incandescentes por luces LED, duran más y consumen menos energía.
4.-. Comienza a reciclar.
- separa la basura según cada tipo
- duplica la vida de tu ropa y calzado (compra artículos de segunda mano)
- desecha todos tus aparatos electrónicos en puntos verdes para que sea tratado de forma adecuada.
- no desperdicies alimentos. Haz una lista de los alimentos que vas a utilizar durante la semana para que no te excedas en compras.
5.- Compra productos en mercados locales. Estos son producidos en entornos respetuosos con el medio ambiente.
-Cláu Salinas

Comentarios